¿Qué es la Ciberseguridad?

¿Qué es la Ciberseguridad?

La ciberseguridad es la práctica de salvaguardar los dispositivos electrónicos que se conectan a una red. Los ataques pueden ir dirigidos a ordenadores, servidores, dispositivos móviles, redes… En una empresa existen multitud de aparatos electrónicos que pueden ser objeto de ataques cibernéticos. Estos ciberataques tienen como objetivo acceder, modificar o destruir la información confidencial, extorsionar a los usuarios o interrumpir la continuidad del negocio.

¿Por qué es importante la Ciberseguridad?

La cybersecurity también se puede entender como la seguridad de tecnología de la información o seguridad de la información electrónica. En la actualidad, la implementación de medidas de seguridad digital es esencial, sobre todo cuando hablamos de una empresa que maneja gran cantidad de datos. Las empresas cuentan con datos sensibles de sus usuarios, desde datos personales hasta hábitos de consumo.

Además, manejan datos confidenciales de la propia empresa, como información sobre nuevos productos, estrategias de mercado, patentes… El robo de esta información puede significar pérdidas millonarias o hasta la quiebra. Y es que está registrado legalmente que las empresas se tienen que ocupar de salvaguardar la información de sus usuarios para que ninguna persona no autorizada pueda acceder a ellos. Así que no solo se trata de un tema monetario, sino también legal.

Cómo mejorar tu Cybersecurity

Realizar una auditoría de ciberseguridad y comprobar cómo funciona actualmente la seguridad informática de tu empresa sería el primer paso a realizar. Empezando por comprobar que todos los medios de conexión a la red tienen un sistema de prevención, detección y recuperación para posibles ataques informativos. Ésta es la mejor opción para la ciberseguridad de pymes, aunque lo idóneo es contar con profesionales que nos presten su servicio de ciberseguridad puesto que cada vez los ciberataques están más a la orden del día.

Si se trata de una empresa de gran tamaño donde los ataques cibernéticos pueden ser más directos y preparados, la mejor opción es tratar con una consultora de ciberseguridad que se encargara de realizar una auditoría de ciberseguridad en profundidad y sean capaces de hallar todos los posibles puntos de ataque. Ellos se encargarán de optimizar la ciberseguridad para que estés completamente seguro.

También queremos dejarte algunos consejos pensados para la ingeniería social. Y es que la ingeniería social se ha convertido en uno de los mayores focos para el robo de información personal y con ella acceder datos bancarios o cuentas personales.

  • Verifica la fuente: Comprueba de dónde proviene la comunicación en lugar de confiar a ciegas. Por ejemplo, si de repente te llega un mensaje del director ejecutivo de tu empresa, el cual nunca envía mensajes, pidiéndote datos concretos sobre la empresa o sobre ti, primero comprueba que la comunicación es real.
  • No te dejes meter prisa: Si te llaman para pedirte información de una empresa que tienes contratada, por muy insignificante que sea y por mucha presión que ejerzan alegando que el plazo se va acabar, no cedas. Primero contacta con la verdadera agencia desde la que dice que te están llamando y asegúrate que es real.
  • Configura bien tu correo electrónico para que filtre el Spam: Entra en Internet y accede al servicio técnico de la empresa con la que tengas registrada tu cuenta de correo electrónico y averigua cómo configurar correctamente los ajustes de tu plataforma de mailing.
  • Pregunta qué datos tienen de ti: En este caso, si supuestamente te llaman de tu empresa de telefonía, seguramente tengan mucha información sobre ti. Si la persona que te contacta no te puede dar apenas datos relacionados contigo, es porque seguramente estas siendo víctima de un ataque.

Existen varias acciones que puedes tomar para protegerte de un ataque, éstas son algunas pautas básicas para que no caigas en la mayoría de intentos. Pero, si eres una empresa, seguramente necesites de acciones más específicas y potentes para mantenerte seguro.

Desde Oodo también se ha lanzado una aplicación para la gestión de facturas basada en tecnología de Inteligencia Artificial, nuestro equipo ha desarrollado una plantilla de facturas totalmente personalizada.

En iTecan contamos con una plataforma que tal vez ya conozcas si eres un visitante habitual: Odoo. En ella te ofrecemos un servicio íntegro de correo seguro, monitorización de la red, navegación segura… Todo para que tu negocio esté completamente protegido.

Si necesitas ayuda con la ciberseguridad de tu empresa, no dudes en contactar con nosotros. Seremos los profesionales que cubran tus espaldas. La ciberseguridad al alcance de todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica de Protección de Datos
Responsable: Infraestructuras Tecnológicas de Cantabria
Finalidad: Envío de información solicitada
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Tus datos se guardarán en mi proveedor de email y hosting, que también cumple con el RGPD
Derechos: Acceder, resctificar y suprimir los datos, así como otros derechos de la información adicional
Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la protección de Datos Personales de iTecan.es en +info

Escríbenos
1
Hola
¿En que puedo ayudarte?