IA trabajando para la mejora empresarial
La IA y las empresas, pero…¿Qué es la IA? Quizás, lo primero que se te venga a la mente es Skynet, aquella malvada inteligencia artificial que lideraba al ejército de las máquinas en la saga de películas Terminator y puede que ésta no sea la única referencia que recuerdes ya que es un tema cliché en la industria cinematográfica. Pero, por ahora, no te preocupes, la Inteligencia Artificial está aquí para ayudarnos.
Cuando hablamos de Inteligencia Artificial estamos haciendo referencia a un área de las ciencias de la computación que tiene el propósito de crear máquinas inteligentes, es decir, una combinación de algoritmos, que realizan trabajos y buscan reaccionar como los humanos.
Parece que poco a poco la IA va escapando de la ciencia ficción para aterrizar en nuestras vidas. Y es que se trata de una tecnología que, a pesar de estar aún por desarrollar y mejorar, desde hace ya varios años ha comenzado a estar presente en nuestro día a día y más cerca a ser revolucionaria.
La IA en las empresas
En este sentido, la Inteligencia Artificial es una tecnología en expansión e implantación para las empresas, se integra en diferentes campos y sus aplicaciones en múltiples sectores -como salud, finanzas, transporte o educación, entre otros- ha provocado que la Unión Europea desarrolle sus propias Leyes de la Robótica.
Algunos ejemplos de Inteligencia Artificial:
- Altavoces capaces de analizar los espacios de una habitación para mejorar así el sonido.
- Neveras que permiten conservar los alimentos y ahorrar en el consumo energético.
- Aplicaciones de cámara que mejoran la calidad fotográfica.
La Inteligencia Artificial es un sistema que se alimenta con una gran variedad de datos sobre temas que nos interesan y mediante diferentes procesos de aprendizaje se entrenan para que sean capaces de resolver casos similares y nuevos.
Por ejemplo, una de las formas en las que Odoo ha implementado esta IA es mediante una aplicación capaz de gestionar las facturas de una empresa, generando así mayor rentabilidad y eficiencia para éstas.
¿Qué son las aplicaciones de Inteligencia Artificial?
Se trata de aplicaciones que hacen uso de las herramientas de estadística para analizar la información y aprender sobre ella, lo que ya habíamos comentado anteriormente, pero con una aplicación más específica. Lo que se consigue con esta aplicación de IA es, por ejemplo, segmentar una base de cliente, recomendar productos a un cliente, definir el perfil de cada usuario, realizar un pronóstico de ventas e infinitas opciones.
Desde Oodo también se ha lanzado una aplicación para la gestión de facturas basada en tecnología de Inteligencia Artificial, nuestro equipo ha desarrollado una plantilla de facturas totalmente personalizada.
En este sentido, la IA reconocerá el diseño del documento y puede así sustraer los datos necesarios. De esta forma las facturas que emitan los proveedores se procesan como tú necesitas, podrás automatizar toda la información que necesites y tendrás un procesamiento de datos más rápido y eficaz.
Como puede ver por ahora la ciencia ficción sigue superando a la realidad, pero cada vez se parece más, la Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse, no te quedes atrás y sé parte de la revolución del futuro inmediato.